El cambio climático y nuestra salud

El aire, esa materia formada por hidrógeno, dióxido de carbono, nitrógeno, oxígeno, vapor de agua y otros gases nobles, es cada vez más escaso (en estado puro, me refiero) Lo que respiramos cada día no es más que un compendio entre enfermedades, gases contaminantes y un pequeño porcentaje de oxígeno. ¿Pero es suficiente? No. Cada vez más la calidad de aire se va reduciendo, aumentándose los problemas respiratorios tales como el asma, o enfermedades como la Legionella. Es necesario mantener un buen filtrado de aire, sobre todo en hospitales.
Es imprescindible no emitir tantos gases contaminantes, pero como eso no está en nuestro poder, hagamos algo que sí podemos controlar. A la larga las nuevas generaciones lo agradecerán. Estoy hablando de implicarnos a fondo con la calidad de aire,
para mejorar nuestra atmósfera, nuestro entorno y nuestro bienestar.
El aire nos
aporta lo básico para poder sobrevivir y, junto con el agua, son elementos
esenciales para la vida, tanto humana como animal y vegetal. Además, el aire
tiene esa capacidad de transportar fácilmente partículas, enfermedades y demás
componentes nocivos para nuestra salud. No es culpa suya, la ligereza de su
composición le permite ser un soporte y un transporte. Es por eso por lo que
hay que reducir emisiones, concienciarnos más con la higiene de los focos de
enfermedad (como los hospitales) y extender esta costumbre de buena calidad de
aire a otros edificios como oficinas, viviendas, y fábricas.
Todos
sabemos que es imposible evitar contaminar. Siempre vamos a hacerlo aunque sea
de forma indirecta. Lo que hay que procurar es reducir las cantidades, lo que esté
en nuestras manos. Preservar el oxígeno puro, reducir las emisiones de gases,
la contaminación acústica y atmosférica, evitar que se produzca la lluvia ácida
y la rotura del Ozono, detener el deshielo de los polos, parar el cambio
climático…Hay tantas situaciones que requieren de nuestra atención y no nos
damos ni cuenta. Colaboremos más, impliquémonos en el cambio, mejoremos el
planeta y aseguremos un buen lugar a nuestros hijos. Todo empieza por mejorar
la calidad de aire.
0 comentarios:
Publicar un comentario